La música es parte fundamental de cualquier fiesta popular y las Fallas no iban a ser una excepción. De hecho, la música suena a todas horas por las calles de la ciudad. Seguro que quieres saber las canciones de Fallas que más se escuchan ¿verdad?. Pues de nuevo estás en el sitio indicado.
En 1937 Gustavo Pascual Falcó compuso el pasodoble Paquito el Chocolatero y desde entonces no ha parado de sonar en las fiestas populares de toda España, incluido las Fallas.
El pasodoble Amparito Roca también forma parte del repertorio de canciones de Fallas que bandas de música y charangas interpretan durante los pasacalles.
Sin duda, el Fallero es una de las composiciones más interpretadas durante Fallas, ya sea en pasacalles, presentaciones de las falleras y en la entrada de bandas.
Uno de los pasodobles más conocidos es el compuesto por Salvador Salvà en 1976 y que recibe el nombre de Xàbia.
Compuesta por el compositor Miguel Asins Arbó.
El pasodoble «Valencia» (José Padilla), se ha convertido en todo un himno para la ciudad de Valencia, sonando en momentos tan relevantes como el día de la Ofrenda a la Patrona de Valencia, la Virgen de los Desamparados.
Fue Emilio Cebrían Ruiz el responsable de componer el pasodoble Churumbelerías que a día de hoy suena por los rincones de cualquier ciudad fallera.
Y hasta aquí el repaso a las canciones que más suenan en Fallas. Como has podido observar, la mayoría de ellas son pasodobles que no pasan de moda y año tras año se repiten.
WhatsApp us