arlequin-band-logoarlequin-band-logoarlequin-band-logoarlequin-band-logo
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
  • BLOG
    • Charanga
    • Moros y Cristianos
    • Fallas
    • Hogueras de San Juan
    • Street band
    • Fiesta
  • FAQ
  • PARTNERS
  • CONTACTO
CONTACTA
✕

Moros y Cristianos de Alcoy

  • Home
  • Blog
  • Moros y Cristianos
  • Moros y Cristianos de Alcoy
Published by Arlequin Street Band on 21/04/2022
Moros y Cristianos Alcoy

Índice de contenidos

  • Filaes de Moros y Cristianos de Alcoy
    • Filaes del Bando Moro
    • Filaes del Bando Cristiano
  • Celebración de la Fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy
  • Programa de Actos
    • Día de la Gloria
    • Día de los músicos
  • Trilogía Festera de Alcoy
    • Día de las Entradas
    • Día de San Jorge
    • Día del Alardo

Moros y Cristianos Alcoy

 

Las tradicionales fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy recrean las batallas medievales entre musulmanes y cristianos por el control de la Península Ibérica.

Los Moros y Cristianos de Alcoy son unas de las celebraciones con más reconocimiento dentro y fuera de la provincia levantina, consideradas como Fiestas de Interés Turístico Internacional. Esta fiesta nace como consecuencia de la “Batalla de Alcoy” del año 1276. El conflicto bélico se desarrolla a las puertas de la ciudad, enfrentando a sus vecinos con las tropas del musulmán Al-Azraq. Según cuenta la leyenda, la aparición de “San Jorge” designó la contienda a favor de la población, convirtiéndose en el patrón de los festejos.

Los primeros documentos que acreditan el surgimiento de este acontecimiento datan del año 1511, cuando los poderes institucionales municipales añadieron al carácter religioso imperante, el uso de la música y las representaciones combativas. Con el transcurso de los siglos, fueron evolucionando hasta convertirse en las “Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy” en el año 1741.

 

 

Filaes de Moros y Cristianos de Alcoy

Las fiestas están compuestas por 28 filaes divididas en dos bandos, la mitad de ellas se integran en el bando cristiano y la otra mitad formarían el bando de la media luna.  Los diferentes entes festeros se alternan los cargos representativos de “capitán” y “alférez”. Los festeros agrupados en filaes desfilan al compás de las marchas moras y las marchas cristianas.

 

Filaes del Bando Moro

  • Llana: Es la  primera filà en la que se guardan documentos de la historia de las fiestas, representa al gremio de comerciantes de Alcoy.
  • Judios: Denominada en un primer momento “Sultanes”,  según cuentan distintas voces de la ciudad, adjudican como fundador a “Barranquet” como explicación al giro que realizaba la fila a la altura de su vivienda.
  • Domingo Mingues: Su aventura festera se inicia desde el año 1741 al 1745 con el nombre de “Seda Verde”.
  • Chano: La  fundación de esta comparsa es bastante incierta por la inexistencia de datos sobre su registro.
  • Verdes: Es anterior al año 1839, pero no es hasta el 1866 cuando participan de forma constante en los festejos.
  • Magenta: Caracterizada por el color de su pantalón y por la inclusión por primera vez de la mujer en las fiestas de moros y cristianos de Alcoy.
  • Cordón: Recibe su nombre en honor a su fundador Antonio Cordón, propulsores accidentales de la “filá del mig” en el año 1960.
  • Ligeros: Confeccionada en el año 1873 por Miguel López Bernabeu, pero no participaron activamente en los actos hasta 1877.
  • Múdejares: Siguen utilizando el diseño original de su traje oficial.
  • Abencerrajes: Integra la figura de “cabo batidor” y añade a los músicos vestimenta que se amolde al estilo de la “filá”.
  • Marrakech: Su traje oficial no sigue los patrones de los diseños de las comparsas creadas en el siglo XIX.
  • Realistas: Su nombre ha sido modificado en varias ocasiones en su historia, llamándose “Caballería de los Moros” o “Primera de Caballeria”.
  • Berberiscos: Conocida mayormente por el seudónimo de “Bequeteros”.
  • Benimerimes: Es la filà con menor trayectoria festera, siendo su año de fundación recientemente en el año 1980.

 

Filaes del Bando Cristiano

  • Andaluces: Es la filà primogénita del bando de la cruz, no teniendo una fecha de inicio debido a su antigüedad.
  • Asturianos: Popularmente conocida como “Creueta”, debido a la cruz que impera en el pecho de su vestimenta.
  • Cides: Fue la primera filà en incorporar escudos en su escuadra de la “Entrada”.
  • Labradores: Tradicionalmente desfilaban en la “Entrada” con caballerizas hasta el año 1942, pero años después se recuperó hasta la actualidad.
  • Guzmanes: Es la filà con mayores integrantes de los dos bandos.
  • Vascos: Es la primera en desfilar al son de la marcha cristiana.
  • Mozárabes: Recuerda a los cristianos que tuvieran que profesar la fe islámica debido a la invasión árabe. Son conocidos como “Els gats” por la abundancia  de felinos que había en su sede.
  • Almogávares: Se le atribuye el sobrenombre de “La lleganya”, ya que su fundador tenía un problema en uno de sus lagrimales, causándole la necesidad de secárselo constantemente.
  • Navarros: Oficialmente fue fundada en el año 1870 , desapareciendo en el año 1903 pero resurgiendo posteriormente en 1917, llegando hasta nuestros días.
  • Tomasinos: Participando originariamente en el desfile de “Gloria”, y no es hasta el año 1942 cuando se le incluyó en el acto de la “Entrada”.
  • Montañeses: Supuso una remodelación de los trajes del bando cristiano incluyendo “la escata” en su traje oficial.
  • Cruzados: Fue la primera filà creada tras el término de la “Guerra Civil”.
  • Alcodianos: Tienen la función de entregar las llaves del Castillo al Capitán Cristiano.
  • Aragoneses:  Es la filà más jovén del bando cristiano.

 

Celebración de la Fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy

Los Moros y Cristianos de Alcoy se celebran el fin de semana más cercano al día 23 abril, coincidiendo con el santoral de su patrón.  Anteriormente, tenían su celebración los días 22, 23 y 24 de abril, pero se modificó su fecha para atraer a mayor flujo de turistas.

 

Fiestas Moros y Cristianos Alcoy

Fiestas Moros y Cristianos Alcoy – Fuente comunitatvalenciana.com

 

Programa de Actos

Día de la Gloria

El Domingo de Resurrección anuncia el inicio de la fiestas. Esta celebración, denominada el Día de Gloría consiste en un desfile donde una representante de cada filá recorre las calles al son de pasodobles festeros.

El siguiente domingo se repite el desfile, pero esta vez es el turno de los más pequeños.

 

Día de los músicos

El Día de los Músicos es un homenaje a las bandas de música que consiste en un pasacalles que recorre la ciudad para acabar en la Plaza de España, lugar donde se interpreta el Himno de Fiestas de Alcoy. Esta celebración tiene lugar la víspera de la Trilogía Festera.

Día de los músicos en Alcoy

Día de los músicos en Alcoy – Fuente alcoyturismo.com

 

Trilogía Festera de Alcoy

La fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy consta de tres días clave y que coloquialmente se le conoce como la Trilogía Festera.

 

Día de las Entradas

Los dos bandos toman la localidad alicantina. Se inicia la jornada con la Misa del Fester y la Diana.

Las filàs de la cruz se hacen protagonistas al unísono de los sonidos de las marchas cristianas a las primeras horas de la mañana, lo que se conoce como Entrada Cristiana. Las de la media luna lo hacen por la tarde , donde suenan resuenan  marchas moras que anuncian  la llegada de las tropas árabes, en este caso recibe el nombre de Entrada Mora.

Día de San Jorge

Los actos organizados el Día de San Jorge tienen el fin de la veneración de la figura del patrón, envolviendo el festejo de un carácter religioso. Dando comienzo con la segunda “Diana”, prosiguiendo con la Procesión de la Reliquia donde participan los principales cargos festeros y Sant Jordiet. La mañana culmina con la celebración de la Misa mayor.

Por la tarde se prosigue con la exaltación de “San Jordi” a través de la “Diana” vespertina y la “Procesión general”, con la participación de todas las filaes. El broche final de día es un puesto por noche el acto desenfadado de la “Retreta”.

 

Día del Alardo

El sonido de los arcabuces invade Alcoy desde primera horas de la mañana a través de la celebración de las Guerrillas, que representan los combates, y las Estafetas y Embajadas que recuerdan las conquistas de ciudad por los bandos. El acto termina con la aparición de San Jorge que simboliza la victoria final de las tropas cristianas.

Las fiestas se despiden con el tradicional Soparets.

Por unos días Alcoy se convierte en un estallido de música con un cierto olor a pólvora que hacen mantener viva la centenaria tradición.

Related posts

Moros y Cristianos de Elda
15/05/2023

Moros y Cristianos de Elda


Read more
Moros y Cristianos de Petrer
10/05/2023

Moros y Cristianos de Petrer


Read more
Fiesta de moros y cristianos de Alicante
16/09/2022

Moros y Cristianos de la provincia de Alicante


Read more
© 2023 Arlequin Street Band
    CONTACTA
      Utilizamos Read More propias y de terceros con fines analíticos para poder mejorar tu experiencia en la navegación ACEPTO
      Privacy & Cookies Policy

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
      Non-necessary
      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
      GUARDAR Y ACEPTAR

      WhatsApp us