Las celebraciones épicas sobre las conquistas hispanomusulmanas forman el ADN de la provincia de Alicante, entre ellas, las fiestas de Moros y Cristianos de Petrer, las cuales, al igual que los Moros y Cristianos de Alcoy, son de las más antiguas.
Los Moros y Cristianos de Petrer tienen su inicio en las soldadescas que se ocupaban de la defensa de las costas ante posibles ataques de los piratas berberiscos que asolaban el mar Mediterráneo.
Los pequeños festejos fueron engalanándose hasta institucionalizarse mediante la publicación el 12 de mayo de 1822 de un bando municipal donde les dotaba de una serie normas. Este reglamento asoció la conmemoración con la centenaria devoción de la villa por San Bonifacio.
Tras los años, la fiesta de Moros y Cristianos de Petrer ha adquirido una reconocible notoriedad gracias al apogeo demográfico e industrial que se dio en el municipio.
Las fiestas de Moros y Cristianos de Petrer se celebran la segunda semana de mayo, en concreto del jueves al lunes del fin de semana más cercano al 14 de Mayo, festividad de su patrón, San Bonifacio.
Los principales actos de la fiesta de moros se reparten en 5 jornadas, comenzando jueves y terminando lunes, teniendo un fin de semana de por medio, siendo menos dañino para la producción industrial de la zona.
Moros y Cristianos de Petrer en Alicante. Fuente: aquimediosdecomunicacion.com
Las fiestas de Moros y Cristianos de Petrer constan de varios acontecimientos fuera y dentro de sus días grandes. Los actos que sirven como preludio de lo cerca que están las fiestas son el Día de las Banderas, el cual se celebra el fin de semana posterior a la Semana Santa, y el Pregón.
El sentimiento festero va aumentado con el transcurso de las semanas anteriores al acontecimiento con las “Entraetas” y el “Desfile Infantil”.
La fiesta de moros y cristianos tienen una duración de cinco días, cuyos actos principales se detallan a continuación:
Los festeros se dividen en dos bandos, el cristiano y el moro, formados cada uno de ellos por cinco comparsas.
El Bando Moro representa a las tropas de la media, las cuales desfilan al son de las marchas moras. Las comparsas integrantes son las siguientes:
Comparsa Moros Viejos de Petrer. Fuente: petrerenfestes.com
Por otro lado, el Bando Cristiano representa a los soldados de la cruz y las comparsas que lo forman son:
Comparsa Vizcaínos de Petrer: Fuente: petrerenfestes.com
A la hora de desfilar, el Bando Cristiano lo hace al son de pasodoble y marchas cristianas, como no podía ser de otra manera.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.